I. Participantes:
El concurso está
orientado a alumnos que cursen desde séptimo año básico en adelante.
II. Normativa:
1.
El tema del relato es libre. Su
presentación no debe pasar la extensión de cuatro carillas o planas, a doble
espacio, con letra Arial tamaño 12,
formato carta. El mínimo es una carilla.
2.
Se entregará una versión impresa y otra
digital al profesor de la asignatura, a más tardar el día martes 12 de noviembre.
3.
Se debe firmar el relato con un seudónimo.
4.
Todos los relatos serán preseleccionados por
el jurado para velar por el cumplimiento de estas bases.
5. Se
establecerán dos categorías, una para Séptimos y Octavos y otra para Enseñanza
Media.
6. Un
jurado conformado por profesores del Departamento de Castellano del colegio,
seleccionará tres primeros lugares y tres menciones honrosas, para la categoría
de Enseñanza Media. En el caso de Séptimos y Octavos, sólo se elegirán tres
primeros lugares.
7. El
fallo del jurado será inapelable.
8. Los relatos finalistas serán reconocidos y
difundidos a través de los canales que
el colegio estime conveniente, con debida identificación de sus autores
(nombre, curso y profesor responsable).
9. Los
relatos enviados quedarán a disposición del Departamento de Castellano y de la
institución, como evidencia de la
creación literaria realizada por los alumnos e impulsada por el departamento.
10. Las
cuestiones no consideradas específicamente en estas bases serán resueltas por
el jurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario